El miedo al COVID disminuye con el paso del tiempo. Con cada nueva ola de contagios, con cada nueva cepa, tanto ciudadanos como las autoridades bajan la guardia. Pero existe un colectivo que aumenta. Un cinco por ciento de los pacientes contagiados por COVID, desarrollarán poco después, alguno de los 200 síntomas del COVID persistente. Por eso, nos cuentan que la mejor forma de evitar llegar a esta situación es evitar contagiarse de COVID: prevención y vacunación. Es el mensaje de los médicos.Para todos los que ya sufren COVID persistente, el día a día es difícil. Una fatiga general que aparece con el mínimo esfuerzo, les desespera y les obliga a bajas laborales continuas, ostracismo social, y con todo ello, depresión y ansiedad. Además, entre los síntomas cuentan con dolores articulares, problemas digestivos, alteraciones del sistema inmunológico, problemas cardíacos, nefríticos, neurológicos, como alucinaciones olfativas y auditivas, vértigos, etc. que les impiden tener una vida norm