Esta semana en Metrópolis, recorremos la exposición HYBRIS que toma como punto de partida este término griego que significa desmesura, y que sirve como punto de partida de la exposición que presenta el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Comisariada por Blanca de la Torre, “HYBRIS. Una posible aproximación ecoestética”, propone una reflexión en torno a la ecología y el potencial del arte como herramienta de acción y subjetivación frente a las problemáticas ecológicas del presente. Soluciones, reutilizaciones y acciones son los tres ejes sobre los que bascula esta muestra que reúne obras de cuarenta artistas nacionales e internacionales. Más allá de la crítica, las piezas seleccionadas, proponen soluciones creativas y alternativas ante esa desmesura que caracteriza nuestro tiempo. En la selección de artistas se encuentran desde pioneros de esta corriente, como Joseph Beuys, Agnes Denes o Andy Goldsworthy, hasta propuestas más jóvenes, como las de Juanli Carrión, Luna