Garantizar el relevo generacional en la ganadería cada vez es más complicado. En el encuentro estatal de jóvenes de la Organización COAG que se ha celebrado en Anero, han alertado de que en los últimos 16 años han desaparecido el 64% de los profesionales cántabros y tan solo el 3% tiene menos de 35 años. Los bajos precios que -denuncian- se les pagan, la excesiva burocracia y la PAC "sin sentido" que, dicen, se ha elaborado son, para ellos, causantes de la situación. Para poner soluciones, reclaman una mayor implicación institucional. Más de 22.000 cántabros declaran tener enfermedades laborales no reconocidas como profesionales, según un informe de UGT.Esta cifra representa el 30% de los trabajadores que reportan haber sufrido alguna dolencia en el último año. De ellos, el 80% asegura que estas condiciones afectan significativamente su vida diaria.En los próximos minutos hablaremos con Marcos Flores, Responsable de salud laboral de la unión general de trabajadores.El Racing vuelve es
