Extremadura acumula dos semanas con bajada de la incidencia de virus respiratorios, según el Instituto de Salud Carlos III. Pero preocupa el aumento de ingresos por estas patologías. Se han quintuplicado y los hospitales ponen en marcha planes de contingencia. Para reducir esas cifras, Extremadura comienza la vacunación extraordinaria contra la gripe y la covid. En once centros de salud, por las tardes y hasta el 19 de enero. Hemos visto colas en la primera jornada en la que se han inoculado, según el SES, más de mil quinientas vacunas a la población diana. La Plataforma por un Tren que Vertebre el Territorio quiere que se reabra el tren Ruta de la Plata, entre Plasencia y Astorga en 2040 y no una década más tarde, como plantea Europa. Es una herramienta contra la despoblación, dice. Premisa que hoy defenderán en Hervás. Ingresa en el hospital universitario de Badajoz un hombre de 61 años, tras sufrir e