"La Lucha Silenciosa" explora diversos movimientos de resistencia contra la dictadura franquista en España entre noviembre de 1975 y septiembre de 1976. La Unión Militar Democrática (UMD), fundada en 1974 por militares españoles, buscaba difundir ideales democráticos dentro del Ejército para debilitar la dictadura desde dentro. Descubiertos en 1975, sus miembros fueron encarcelados y juzgados, aunque liberados por la Ley de Amnistía de 1976, sin poder reintegrarse al Ejército. Justicia Democrática, formada en 1971 por jueces y fiscales, denunció las prácticas represivas del régimen y buscó la desaparición del Tribunal de Orden Público. En el campo, la mecanización y la crisis del petróleo llevaron a movilizaciones agrarias masivas en 1977, conocidas como las guerras agrícolas. Las luchas vecinales surgieron en respuesta a la falta de servicios básicos en las ciudades, transformando barrios y promoviendo la autoorganización ciudadana. El movimiento feminista ganó impulso en 1975, logran