La salud arrebatada"Estoy como en un cuerpo de una persona de 81 años. No podemos trabajar. No nos creen. No es cuestión de animarme, qué más quisiera... es que no puedo, no puedo...". Es uno de los desgarradores testimonios de enfermos con "Covid persistente". Está entre todas esas personas que lloran de alegría cuando encuentran a un especialista que les entiende y pone nombre a sus dolencias. Cinco años después de que la pandemia golpeara nuestras vidas, sigue sin existir un registro oficial de pacientes ni una única sintomatología. La doctora Lourdes Mateu, directora de la Unidad de "Covid persistente" del Hospital Germans Trías i Pujol explica una de las razones: "si yo tuviese un marcador que pudiese hacer una analítica y decir "este paciente tiene y este no lo tiene", sería mucho más fácil, pero a día de hoy es exclusión. Los pacientes tienen muchos síntomas, que coinciden a veces con otras enfermedades y es difícil reconocerlo".La fatiga crónica, la niebla mental, los problemas