Tijuana, IN/OUTTijuana nació para satisfacer al forastero y ofrecerle lo que no podía disfrutar al otro lado de la frontera. Los marinos de la base de San Diego tenían a tiro de piedra todo lo prohibido. Pero como cuenta el antropólogo Víctor Clark, "Tijuana era también el lugar donde el 45 % de los migrantes cruzaba a Estados Unidos". El 20 de enero, después de la toma de posesión de Donald Trump, las citas logradas después de meses de espera de cientos de personas solicitantes de asilo, mexicanos perseguidos por los narcos, venezolanos o colombianos amenazados por el crimen organizado, se cancelan. "Iban a empezar una nueva vida. El sueño americano, pero no fue así". La periodista Yolanda Morales explicaba así la tristeza, la incertidumbre y el miedo en el que se han sumido estas personas. "¿Qué hago aquí? ¿Qué voy a hacer? Todas esas preguntas se agolparon en sus cabezas y nosotros, como periodistas, estábamos en shock". Mientras para unos la llegada de Trump impone el bloqueo migra