Una semana después de la guerra, todo es dolor y destrucción en Ucrania porque la invasión de Rusia avanza y se recrudece como las sanciones de la comunidad internacional y de la UE, en particular. Las sanciones comienzan a tomar forma, pero también el drama humanitario y las primeras carencias en la población rusa, que también va a sufrir la guerra de Putin. "Europa 2022" analiza con Miguel Ángel Benedicto, profesor de Relaciones Internacionales de la UCM, el actual contexto: de la unidad y firmeza de los 27 a las posibles salidas, con un hipotético papel de China como mediadora. Bruselas ha puesto en marcha, por un lado, el Fondo de Ayuda para la Paz -reconvertido en envío de armas a Kiev- y, por otro lado, ha activado la Directiva de Protección Temporal que pretende dar acogida y bienestar a los cientos de miles de ciudadanos ucranianos que están buscando refugio más allá de la frontera oriental de su país.