"Europa 2021" centra gran parte de su contenido, esta semana, en el Día Internacional de la Mujer, en las políticas de género que aborda Europa y en las asignaturas pendientes. También habla del menú de vacunas que hay ahora mismo en la mesa europea y al que esta semana se ha sumado la monodosis de Janssen, de Johnson&Johnson. De nuevo, a debate, la rusa "Sputnik V" -el "Plan B" de algunos Estados miembros como Hungría- a raíz sobre todo de las críticas lanzadas desde la Agencia de Medicamentos. Contamos con el testimonio de Carlos Moraga, que reside en Moscú y fue el primer extranjero en someterse a la fase de ensayos del remedio ruso. El programa echa un vistazo a la situación de Portugal, Italia y Reino Unido, con altibajos en sus estadísticas de Covid-19. Y no sólo recuerda que España estaba hace un año a punto de decretar el estado de alarma, hace 17 años, los atentados de Madrid marcaron al país y Europa decidió convertir cada 11 de marzo en el Día Europeo de las Víctimas del ter