Se acabó el bloqueo geográfico para los contenidos en internet. Los ciudadanos pueden ver ya en cualquier país de la Unión, como si estuvieran en su propia casa, las series, películas o servicios de plataformas digitales que tengan contratadas. Bruselas calcula que unos 72 millones de personas pueden beneficiarse en 2020 de esta nueva eliminación de fronteras.
La Unión ha dado así un paso más hacia el mercado único digital, una supresión de barreras que según los cálculos de la Comisión inyectará a la economía europea 415.000 millones de euros al año y permitirá crear casi cuatro millones de nuevos empleos.
En otros terrenos como el de la seguridad vial la construcción europea va avanzando también con normas comunes. Todos los coches nuevos deben incorporar ya el llamado ecall, el botón automático de emergencias.