La Unión Europea se prepara para suspender la libre circulación de personas durante dos años por la llegada imparable de refugiados. Los 28 dicen que si no se protegen las fronteras exteriores hay que mantener los controles en las interiores y un informe de la Comisión les ha dado el argumento definitivo: sus expertos aseguran que Grecia no cumple y comete graves negligencias en la vigilancia de su frontera.
Lejos de cerrarse, la brecha que la crisis de refugiados ha abierto en Europa se agranda. Algunos países proponen echar a Grecia de Schengen y otros compiten en endurecer sus leyes contra los extranjeros: Dinamarca confisca sus bienes, en el Reino Unido marcan de rojo sus puertas y Suecia anuncia que va a expulsar casi a 80.000. A ellos, sin embargo, nada de esto les frena. Siguen llegando a Europa y muchos dejando su vida en el mar.
En la primera visita de un presidente iraní a Europa en 16 años, Hasan Rohani ha pedido a la Unión Europea que invierta en su país. Tras el acuerdo nu