Bruselas evita dar a los británicos argumentos a favor o en contra y asegura que tampoco quiere interferir en la campaña electoral de España. Insiste, sin embargo, en que las reglas hay que cumplirlas y en que el gobierno que salga de las urnas el 26 de junio deberá hacer entre este año y el que viene un ajuste de 8.000 millones de euros. La Comisión ha dado una prórroga de un año para poner los números rojos españoles por debajo del 3%.
El acuerdo con Turquía es una de las bazas de la Unión Europea para frenar la llegada de refugiados a su territorio. Ese objetivo se está cumpliendo, de hecho en abril las entradas por Grecia bajaron un 90%, pero la verdad es que, ahora mismo, el acuerdo está en el aire. Las fuertes discrepancias entre Bruselas y Ankara en puntos como la eliminación de los visados a los turcos hacen que el pacto peligre.