La Unión Europea empieza las deportaciones a Turquía. Varios centenares de personas de los que llegaron a las islas griegas a partir el 20 de marzo han sido devueltos allí. El acuerdo de Ankara con los 28 preveía 300 expulsiones diarias pero las miles de solicitudes de asilo presentadas lo han frenado. Las organizaciones de derechos humanos denuncian la ilegalidad del proceso. Instituciones y gobiernos insisten en que se cumple la ley. La Comisión ha propuesto a los gobiernos y al Parlamento que abran ya el debate para reformar el sistema de asilo. El equipo de Juncker apuesta por una agencia central que estudie todas las peticiones en Europa y después distribuya a los refugiados por países según cuotas, pero sabe que la idea es polémica. Por eso, ha presentado varias opciones, unas muy ambiciosas y otras mucho menos. Hablamos de todo esto con la eurodiputada Maite Pagaza-Urtundúa y con el padre Ángel, fundador de mensajeros de la Paz. Los dos acaban de volver de Lesbos. Vemos, además