La recuperación económica se asienta en Europa, pero a un ritmo modesto. En sus previsiones de otoño, Bruselas revisa ligeramente a la baja el crecimiento de la zona euro para 2016 y advierte de que el impacto de factores positivos como el precio del petróleo o del euro se debilita mientras que aparecen nuevas amenazas. Para España, el ejecutivo comunitario mejora sus perspectivas de crecimiento, pero empeora las de déficit público. Y mientras hace cuentas, la Unión Europea empieza a distribuir a los refugiados llegados a sus costas en los últimos meses. Esta semana ha salido de Grecia hacia Luxemburgo un grupo de 30. Se suman a los 86 que el mes pasado dejaron Italia con destino a Finlandia y Suecia. Las cifras y el ritmo se quedan muy lejos de los 160.000 que hay que reubicar en dos años. Hoy vemos, además, cómo puede influir la rotunda victoria electoral de Erdogan en el acuerdo que negocia Turquía con Bruselas para contener la llegada de demandantes de asilo a Europa. Ankara pide d