Jean Claude Juncker sustituirá a José Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión Europea. David Cameron ha perdido la batalla que ha mantenido abierta hasta el último minuto para impedirlo y el Consejo ha propuesto finalmente que sea él, ex primer ministro de Luxemburgo y candidato del Partido Popular, el que dirija el ejecutivo comunitario durante los próximos cinco años. Juncker tiene que ser ahora ratificado por el Parlamento Europeo y ya tiene asegurada la mayoría necesaria. Cuenta con el apoyo de los socialistas que, a cambio, volverán a sentar a Martin Schulz en la presidencia de la eurocámara y se ha asegurado también el respaldo recién confirmado del grupo liberal. Ya ha quedado completamente cerrada la composición del nuevo parlamento. Habrá 7 grupos, más los no inscritos en el que se integrará el frente nacional de Marine Le Pen que no ha conseguido formar grupo propio. La semana que viene todos ocuparán sus escaños y abrirán la legislatura con la elección del presidente.