La Unión Europea aprueba las primeras sanciones contra los responsables de la violencia y la represión en Ucrania, si bien son medidas leves y selectivas. De las sanciones está excluido el presidente Viktor Yanukovich al que la Unión Europea sigue considerando interlocutor en la vía diplomática que mantiene abierta. Aunque la Unión Europea y Estados Unidos no están de acuerdo al 100% en cómo Ucrania puede salir de esta crisis, Bruselas mantiene con Washington un contacto permanente sobre la situación en ese país. A punto de que las dos partes empiecen, además, una nueva ronda de negociaciones sobre el que será el mayor acuerdo comercial del mundo, Julieta Noyes, la subdirectora de asuntos europeos de la Administración Obama, asegura que ese acuerdo se cerrará con éxito y beneficiará, dice, no sólo a la relación transatlántica sino también a otras zonas del mundo.Sigue el tira y afloja entre Bruselas y el gobierno español por la respuesta a la inmigración. La Comisión Europea ha pedido