La Unión Europea se da más tiempo para cuadrar su complejo puzzle institucional. Los 28 han fracasado en su primer intento y han dejado para finales de agosto la elección de los sucesores de Herman van Rompuy y Catherine Ashton al frente del Consejo y de la Diplomacia comunitaria. El retraso aplaza también la designación de Luis de Guindos al frente del Eurogrupo en torno al que sí hay consenso. Quienes ocupen esos sillones liderarán la nueva etapa europea junto al presidente de la comisión, designado y ratificado ya por la Eurocámara.Jean Claude Juncker tiene ya el respaldo del Parlamento para presidir la Comisión Europea durante los próximos cinco años. El exprimer ministro de Luxemburgo y expresidente del Eurogrupo ha logrado el apoyo unánime de su familia política, el Partido Popular Europeo que lo propuso, y de buena parte de los socialdemócratas y liberales, que lo han secundado en virtud de la gran coalición que ha permitido también a Martin Schulz ser presidente de la Eurocámar