La Comisión Juncker se estrena con muy malas noticias. Sus previsiones de otoño confirman que la recuperación económica se retrasa. La zona euro sólo crecerá ocho décimas este año y un 1,1% en 2015, mucho menos de lo que se esperaba hace sólo unos meses. La razón, la debilidad de las grandes economías europeas. Alemania, Francia e Italia se estancan y frenan también la recuperación de otros países como España e Irlanda que son los que más crecen.El frenazo en la economía europea y la sombra de una nueva recesión aumentan las presiones sobre el Banco Central Europeo para que amplíe su arsenal de medidas monetarias. Por el momento, esta semana ha decidido mantener el precio del dinero en el mínimo histórico del 0,05% y no tocar el tipo de interés al que presta a los bancos. En medio de divergencias y críticas internas a su gestión, Mario Draghi ha anunciado, además, que la entidad prepara nuevos estímulos por si fueran necesarios. Todo en este momento en el que el Banco Central Europeo h