El debate sobre el mecanismo para cerrar bancos con problemas ha sido uno de los puntos centrales del pleno que el Parlamento Europeo ha celebrado esta semana aquí en Estrasburgo. Un asunto que propondremos también hoy en otro de nuestros debates sobre el futuro de Europa a parlamentarios de los principales grupos. Hablaremos con ellos del andamiaje que debe fortalecer al euro para evitar que se asome de nuevo al precipicio. En esta sesión, la Eurocámara ha propuesto también penas de hasta cuatro años de cárcel para delitos financieros como el abuso de información privilegiada. La corrupción cuesta a la Unión Europea más de 120.000 millones de euros al año. Según las encuestas en las que se basa el estudio, tres de cada cuatro europeos creen que la corrupción está generalizada y en España esa percepción llega al 95% de los ciudadanos. En nuestro país, Bruselas apunto sobre todo a las administraciones local y autonómica y a la construcción.