Por el empleo y en contra de la austeridad. Con esa idea defendida con lemas parecidos en las distintas capitales europeas, los sindicatos han reclamado en este primero de mayo que la Unión Europea cambie sus políticas económicas. Rechazan que esas políticas se orienten sobre todo al recorte del déficit público y piden un nuevo plan Marshall para Europa: inversiones por valor del 2% del PIB de la Unión con las que se crearían, dicen, 11 millones de puestos de trabajo.De las reclamaciones que se han oído este primero de mayo en la calles hablaremos con Ignacio Fernández Toxo, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos. Esta semana se ha celebrado, además, el primer debate televisado entre cuatro de los candidatos a  presidir la Comisión Europea tras las elecciones del día 25. Junker, del Partido Popular Europeo, Schulz, del Partido Socialista, Verhofstadt de los liberales y Keller de los verdes han contrastado sus propuestas en economía, inmigración o política exterior.Esta Eu