El programa viaja a Granada para conocer los componentes y las repercusiones de los productos menstruales, como los tampones y las compresas, en nuestro cuerpo y en el medioambiente. Y, en Barcelona, indaga sobre el proceso de fabricación de los productos menstruales de un solo uso y su gestión como residuo.Los tampones y las compresas contienen una gran cantidad de plástico, lo que genera un importante impacto en el medioambiente y en la salud. Según algunos estudios, cada mujer utiliza aproximadamente entre 10.000 y 13.000 productos menstruales desechables durante toda su vida. Esta cantidad equivale a unos 6,5 kilos de basura al año.La menstruación es un proceso fisiológico que afecta a la mitad de la población. Siempre ha sido objeto de un silencio generalizado, pero cada vez más sectores de la población civil, investigadores y profesionales de la salud reclaman más información y regulación a