Morir de forma convencional contamina. El hormigón de los cementerios, las flores de plástico, ataúdes de madera barnizada… contaminan. El Escarabajo verde ofrece alternativas para una muerte más sostenible como un enterramiento natural, directamente en la tierra y sin ataúd, como ya ocurre en países europeos como Francia y Alemania. También mostramos cómo el mercado funerario también se está adaptando a esa nueva sensibilidad. Visitamos un cementerio integrado en el Parque Natural de Collserola, en Barcelona, descubrimos que las cenizas pueden integrarse con el paisaje y, en Burgos, que incluso existen ataúdes de cartón biodegradables. Y ya puestos a hablar de sostenibilidad también nos interesamos por la parte emocional: cómo gestionamos, si es que lo hacemos, la muerte de nuestros seres queridos y cómo nos preparamos para la nuestra. Así, nos unimos a un Death Café, una tertulia para hablar con naturalidad de la muerte con una profesional de acompañamiento a moribundos y su entorno.