Edición que tiene como padrino al actor Mario Pardo, con más de un centenar de trabajos de cine y televisión y papeles memorables como su Maxim de 'Fortunata y Jacinta' o Max Roca de 'Cerrar los ojos'.El programa renueva su compromiso con la tolerancia y la visibilidad de un colectivo que durante demasiado tiempo estuvo oculto en la sociedad, y por tanto, también en las películas. De los clichés y las grandes pasiones que pudieron "colarse" en el cine hablan en el reportaje los escritores Alejandro Melero (‘Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco’), Rosi Legido (‘Escondidas en el cine. Censura y personajes sáficos’), Leandro Palencia (‘Hollywood queer’) y Javier Parra (‘Scream queer’). Una oportunidad para analizar el subtexto de clásicos como ‘La gata sobre el tejado de zinc’, ‘Johnny Guitar’ o ‘Ben-Hur’; descubrir las inclinaciones ocultas de los "villanos" de ‘La hija de Drácula’ o ‘Rocco y sus hermanos’; y reír con los clichés de comedias como ‘Doris Day en el oes