Se estima que en España hay 10.892.020 mascotas censadas, más de nueve millones son perros. ¿Animal de compañía, de trabajo o un miembro más de la familia? Humanizar o domesticar, ¿dónde está el límite?“Mi perrijo”. Valentino es un bulldog que pesa 28 kilos, tiene decenas de collares con sus decenas de correas a juego, varias camas de colchón mullido, colchas, toallas, monopatines, pelotas, cremas y vestidos. Cuando Raquel, su propietaria, lo saca a pasera ambos visten con sudaderas a juego. Para ir al parque Valentino viaja en cochecito como los bebés. Y va a sesiones de fisioterapia e hidroterapia. Valentino patina y juega al fútbol. Raquel admite que lo trata como si fuera su hijo, “su perrijo”, dice. Alberto lleva la imagen de sus perras, Josefine y Frida, tatuadas en sus brazos. Además de collares, lazos y vestidos de todo tipo, este año Josefine y Frida han estrenado trajes de falleras hechos a medida. El 39% de los hogares españoles considera a los animales de compañía como part