El último acuerdo de pesca del Mediterráneo ha sembrado la incertidumbre entre quienes viven del mar. Los pescadores de arrastre podrán seguir faenando los mismos 130 días si cambian las redes y las puertas voladoras de los barcos. España es el mayor productor de pescado de la Unión Europea con un volumen que supera las 900.000 toneladas anuales, y del sector pesquero viven en nuestro país 100.000 personas a lo largo de toda su cadena. Del mar al plato, Comando Actualidad analiza cómo influyen en la calidad, la cantidad y en el precio del pescado los acuerdos de pesca. ¿Es posible seguir viviendo del mar sin acabar con él y comer pescado a un precio razonable? Es de noche en el puerto de Estepona, Tamara recoge cabos para salir a faenar en el Mediterráneo desde esta localidad de Málaga. Con las manos en el timón está Miguel Ángel, su marido, tienen cinco hijos en común. Ambos son patrones de barco. Él es hijo y nieto de pescadores. Como cada día desde hace treinta años, sale a faenar.