Las pantallas en sí mismas no son inherentemente peligrosas, los videojuegos violentos no causan violencia en los niños, y los videojuegos online pueden ser una forma válida de socialización. Sin embargo, es el adulto tiene la responsabilidad de gestionar tanto el tiempo como el contenido relacionado con el uso de pantallas. Sin embargo, es común escuchar frases como "Mi hijo es adicto a las pantallas". Es fundamental aprender a vivir en la era digital sin evadir responsabilidades y acompañar a los niños en el aprendizaje progresivo del uso de la tecnología. ¿Cuál es entonces la clave? Educar para evitar la necesidad de prohibir. El programa contará con Manuel Martínez, Psicólogo General Sanitario especializado en análisis de conducta. Es responsable del área infantojuvenil de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, cuyo principal objetivo es promover la salud mental y el bienestar emocional. José María Otín es inspector jefe del grupo de Delitos Tecnológicos en la Jefatura Superior